Parque Natural de Fuentes Carrionas (Palencia). Alojamiento en Cervera. Curavacas: Ruta de 9,81 km y 1.157 m de desnivel positivo. Peña Carazo: Ruta de 9,77 km y 675 m de desnivel positivo.
Hora de salida (13 de junio): Algorta 18:30; Fadura 18:35; Antiguo Golf 18:40; Leioa 18:45.
La cena del primer día y las comidas corren a cuenta de cada cual.
Curavacas:
Aquí puedes ver y descargar el track
de la ruta
Dentro del parque Natural de Fuentes Carrionas, nos encontramos con el emblemática cumbre del Curavacas. La ruta que vamos a realizar es de una dificultad moderada, que partiendo de Vidrieros y ascendiendo por la ladera de Callejo Grande y entre casas, cogemos una pista hasta un cruce. Seguimos a la derecha por otra pista en peor estado, siempre junto al Arroyo de Cabriales, hasta llegar a un punto en que lo cruzamos, realizando un giro de 90º.
Continuando en sentido ascendente, el Curavacas se ve de frente. "imponente". El camino sigue hasta que llegamos al comienzo de una pedrera que nos acompañará hasta la cumbre. Más adelante tendremos que hacer unas fáciles trepadas hasta que el sendero pasa a la arista a través de una pequeña brecha donde haremos un sencillo destrepe.
Llegamos a la cumbre donde tenemos unas vista increíbles sobre el Espigüete.
Una vez recuperadas las fuerzas iniciamos el descenso por el mismo camino.
Peña Carazo:
Aquí puedes ver y descargar el track de la ruta
El Peña Carazo se encuentra en el corazón de la comarca de La Pernía, partimos desde la Abadía de Lebanza, por un sendero que nos interna en un robledal, siguiendo el curso del arroyo. Una vez llegados al final del robledal, alcanzamos una bonita pradería, el Prado de las Cabras, y ya vemos la escarpada mole caliza de nuestro destino.
Vamos subiendo poco a poco por una desdibujada senda, intentando salvar la retama, pero no nos cuesta llegar al Collado de Hontanillas, donde podemos ver el Curavacas, Las Fuentes Carrionas con el Tres Provincias, el Valle de Pineda, El Peña Prieta y el Pico Lezna.
Continuamos la ascensión a la Peña Carazo y en pocos minutos estamos en la base de la gran roca, buscando paso entre las escarpadas y fragmentadas paredes. Recorremos el cresterío por una sucesión de bloques de roca descompuesta hasta alcanzar su vértice y buzón.
Tras un pequeño descanso, emprendemos el camino de vuelta hacía la Abadía de Lebanza.
Paradas de autobús: ALGORTA 8:00; FADURA 8:05; ANTIGUO
GOLF 8:10; LEIOA 8:15. Pulsa en la parada para ver
ubicación.
Quien se inscribe otorga el consentimiento
informado para la práctica del montañismo
Os recordamos que la ruta aquí descrita, así como los track
para GPS, son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice,
tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de
las condiciones meteorológicas, así como de la preparación tanto técnica como
física de la persona que la lleve a cabo.
En todo caso, la Junta Directiva de Etorkizuna MT, siguiendo
las buenas prácticas de prudencia, tendrá en cuenta los avisos por riesgo
(lluvia, nevadas, viento…) que pudieran existir y, consecuentemente, podrá
modificar y adaptar el itinerario previsto inicialmente, para no exponernos a
riesgos innecesarios.
NOTAS:
1. Durante las primeras 24 horas de inscripción SOLO PODRÁN apuntarse las PERSONAS ASOCIADAS al Club, es decir, las que hayan pagado la Cuota del año 2025. Después se abren las inscripciones para cualquier persona interesada.
2.
Tras inscribirte, COMPRUEBA que has recibido el email de confirmación de que
"Tu inscripción en Etorkizuna MT" se ha realizado.
3.
En las salidas de día no se procederá a la devolución del importe de la
inscripción una vez efectuado el pago.
4.
En la mochila tenemos que llevar agua suficiente y también la comida que cada
uno considere necesaria, ya que a lo largo de la ruta haremos alguna parada
corta para picar algo y otra parada más larga para comer.
5.
Es recomendable llevar ropa cómoda y lo más ligera posible, prenda de abrigo y
chubasquero, así como botas que sean cómodas. En la mochila, por si acaso,
también conviene llevar "las 3 G": Gafas, gorro y guantes.
6.
En el autobús dejaremos ropa para cambiarnos cuando terminemos el recorrido,
así como otro calzado limpio para evitar meternos con las botas sucias al autobús.
7.
Por último, conviene que anotéis el teléfono móvil / WhatsApp del Club: 606 637
128.
Bienvenido a